no dejes de visitar estas secciones
Quizás esto pueda interesarte:
Contenido
Con la llegada del frío un traje de neopreno para la práctica de Kitesurf se vuelve fundamental, aunque realmente no solo son para los días de frío, también hay trajes shorty o cortos para el verano o media temporada.
Los trajes de neopreno son un complemento excepcional que permite a los kitesurfistas, permanecer en el agua durante todo el año. La selección del grosor adecuado del traje de neopreno según la zona donde lo vas a utilizar es el primer punto a ver para elegir correctamente tu neopreno. Te ayudaremos con este punto y con otros en esta guía completa donde veremos distintos modelos, tallas, tipo, marcas, etc. ¡EMPECEMOS!
Un traje de neopreno se construye a partir de un tipo de caucho que aísla y mantiene el calor. Los trajes de neopreno funcionan capturando una delgada capa de agua entre el cuerpo y el neopreno. Esta capa de agua básicamente es calentada por el cuerpo, lo que evita que se desprenda un calor excesivo mientras se está en el agua.
Las partículas de agua conducen la energía (caliente) 25-40 veces más rápido que las moléculas de aire. Por ejemplo, en un día de 18 grados, es posible que te sientas cómodo al aire libre con unos vaqueros y una camiseta, en cambio si estas en contacto con el agua a esta temperatura a los pocos minutos comenzaras a temblar.
Los trajes no están diseñados para mantenerte completamente seco. El neopreno está construido de pequeñas células de aire que ofrecen aislamiento contra el agua fría atrapando el calor. Cuanto más grueso sea el neopreno del traje, más cálido será, ya que tiene aún más aislamiento que atrapa el calor. Estaría bien si puedes investigar un poco el nivel de temperatura del agua (teniendo en cuenta las diferentes estaciones) en la zona en la que se utilizara normalmente el traje. Si la temperatura es muy frías como para que se te endurezcan las manos y los pies, deberías plantearte en usar escarpines, guantes y capuchas.
Además de la temperatura se podría tener en cuenta lo siguiente:
Nota: Para temperaturas de agua fría, vientos fuertes (más de 25 nudos), actividad suave con menos movimiento o si tomas frío rápidamente, considera un traje de neopreno más grueso de lo sugerido. Estos son los estándares básicos de nivel de temperatura. Cada marca también da sus propia recomendación de temperatura según el modelo del neopreno, que pueden variar un poco de las indicadas arriba.
Veamos qué son estos número y para qué se utilizan. La densidad del traje de neopreno se determina en milímetros, y es representado con dos o en algunas ocaciones hasta con tres números. El primer número representa la densidad del neopreno en la parte superior del cuerpo, el segundo número representa la densidad del neopreno en las extremidades (o sola las piernas si hay un tercer número), y el tercer número (si existe) representa la densidad del neopreno en los brazos.
La parte más gruesa del neopreno (el primer número) se utiliza para el torso con el fin de preservar su temperatura central. Es muy importante mantener la temperatura del pecho para evitar la hipotermia. El neopreno más delgado (segundo/tercer número) se utiliza para las extremidades. Cuanto más grueso es el neopreno, más cálido, pero mucho menos flexible; por lo tanto, el neopreno más grueso se utiliza donde se requiere menos flexibilidad (torso) y el neopreno más fino donde el cuerpo está en movimiento (brazos y piernas).
Un traje de neopreno debe encajar cómo una segunda piel sin huecos de aire ni pliegues en los brazos o piernas. Debe quedar apretado con el fin de mantener una capa muy fina de agua entre el cuerpo y el caucho. Si por el contrario tiene holgura una gran cantidad de agua fluirá, haciendo que el traje sea mucho menos efectivo. Además, debe ajustarse bien alrededor del cuello. La mayoría de las mujeres usan un traje de baño debajo para mayor protección.
El ajuste es un punto muy importante a tener en cuenta cuando se compra un traje de neopreno. Si tu traje no te queda bien, seguramente no podrá mantenerte caliente ni cómodo para permitirte el movimiento que necesita este deporte. Consultar la tabla específica de tallas de cada fabricante es lo recomendable para encontrar la medida adecuada para ti. También puedes consultar la tabla que dejamos aquí arriba con unas medidas estándar.
Tips para saber si el traje queda correctamente:
🏄♂️ Después de que te pongas el traje de neopreno no debe haber exceso de espacio en el torso, la entrepierna, los hombros o las rodillas. (Truco para ponerse el traje: Déjate los calcetines puestos para que los pies pasen fácilmente)
🏄♂️ Cuando esté puesto, levanta los brazos sobre la cabeza y también extiende los hombros. Este movimiento debería ser algo limitado. Si sientes mucha presión durante este movimiento, el traje es pequeño
🏄♂️ Deberías poder ponerte en cuclillas y mover los brazos fácilmente (los trajes de neopreno de más de 5/4mm limitan bastante el movimiento)
Hay numerosos tipos diferentes de neoprenos que se adaptan mejor a las distintas condiciones. Por tipo o modelo, describiremos el corte o diseño de las mangas y las piernas.
Un traje de neopreno integral cubre todo el cuerpo hasta las muñecas, tobillos y cuello… este tipo de traje se encuentra en varios espesores cubriendo un buen rango de temperatura, ideal para el invierno.
Estos tienen un material más delgado. Pueden encontrarse combinaciones de piernas y mangas cortas, piernas cortas y mangas largas o mangas cortas y piernas largas se utilizan principalmente en temperaturas de aguas más cálidas.
Hechos con neopreno muy fino (normalmente de 1,5 a 2 mm) un diseño que similar a una camiseta de tirante, no tienen manga, para aguas cálidas de verano.
Para este aspecto podemos encontrar tres tipos de construcciones de trajes de neopreno: los que llevan el cierre en la espalda, los de cremallera en el pecho y los de sin cremallera.
Este sistema tiene una cremallera que baja a lo largo de la columna vertebral que puedes subir y bajar relativamente fácil gracias a una cinta larga fijada a la cremallera.
Los trajes de neopreno con cremallera en el pecho se meten por una abertura situada junto al corte del cuello.
Estos son los trajes de neopreno más ligeros (entre 3/2 o incluso más finos), estos neoprenos se centran en la movilidad más que en el frío. Esto pueden ser la mejor opción si lo que buscas es libertad de movimiento mientras navegas. El sistema de entrada de los trajes de neopreno sin cremallera se encuentra alrededor del pecho o del cuello, así como normalmente se asegura con un pequeño broche, elástico o con velcro.