Las gafas de sol para Kitesurf son totalmente opcionales pero es muy recomendable de usar, para proteger nuestros ojos del sol, no es muy habitual, pero se pueden producir lesiones si no se usan. Al estar en el agua la exposición a los rayos UV se duplica, por le reflejo del agua, y si es salada aún más. Aquí abajo te dejamos un par modelos diseñados especialmente para este tipo de deporte:

Selección De Las Mejores Gafas Para Kitesurf

El tipo de gafas que se recomienda para hacer kite son las que llevan cristal polarizado, con unos diseños ergonómicos y estilos aerodinámicos que a la vez de molar, nos protegen del aire evitando que se resequen los ojos. Estos modelos se suelen ver en otros deportes como el SUP, vela o mountain bike.

¿Porque Necesito Comprar Unas Gafas De Sol Para Kitesurf?

Durante la larga exposición al Sol, nuestros ojos se verán inevitablemente dañados por él. Además de esto, al tiempo que las gafas de sol pueden resguardar nuestros ojos de los dañinos rayos solares, también pueden proteger nuestros ojos de otras impurezas. Todo esto ayuda a mantener nuestra visión clara durante la práctica del kitesurf, y por lo tanto de manera indirecta garantiza nuestra seguridad. ¡Por ejemplo, imagina no poder ver el peligro cuando estamos navegando y no vemos a otro kiter que viene de frente, porque el sol nos está deslumbrando! Los riders necesitan gafas de sol con protección en la montura, desviación de los rayos UV y una lente polarizada para evitar el reflejo de la superficie del agua. Toda la estructura está sostenida por una correa de seguridad. Como el deporte incluye más tiempo con el viento que con las olas, estas lentes de sol ayudan a evitar que los ojos se vean perjudicados por el viento constante y las quemaduras. Como es lógico, se recomienda a los kiters con correcciones en la vista que utilicen lentes graduadas.

Características Que Hay Que Buscar En Un Buen Par De Gafas De Kiteboarding

Es tentador creer que basta con coger un par de gafas de sol normales, atárselas bien a la cabeza y salir a practicar kiteboarding. Sin embargo, antes de hacer eso, veamos las cosas que hay que buscar en un par decente de gafas de sol para kiteboarding.

1. Protección contra los rayos UV

La protección de los ojos es la principal razón para llevar gafas de sol cuando se practica kiteboarding. Ya se sabe que la radiación UV continua daña el ojo y provoca cataratas tempranas y problemas de retina más graves, como la degeneración macular. Cuando se practica kiteboarding, la exposición es aún peor debido al resplandor del agua, a la mirada hacia arriba de la cometa (sobre todo para los kiters más noveles), a la navegación durante las horas de mayor intensidad de rayos UV (en verano) y a la navegación hacia el sol cuando este está bajando. Algunos países, como Australia y los países europeos, regulan y clasifican las gafas de sol sin graduación para asegurarse de que ofrecen un nivel claro de protección contra los rayos UV y de reducción del resplandor del sol (utilizando una escala del 1 al 4). Las categorías 3 y 4 (más oscuras) son las más apropiadas para el kiteboarding. En España no impone un nivel mínimo de protección contra los rayos UV, por lo que es importante buscar etiquetas de gafas de sol que mencionen específicamente el bloqueo de al menos el 98% de los rayos UVA y UVB. Probablemente sea mejor evitar las gafas de sol sin filtro UV especificado, ya que abrirán la pupila y permitirán que los ojos reciban aún más rayos. Los riders necesitan gafas de sol con protección en la montura, desviación de los rayos UV y una lente polarizada para evitar el reflejo de la superficie del agua. Toda la estructura está sostenida por una correa de seguridad. Como el deporte incluye más tiempo con el viento que con las olas, estas lentes de sol ayudan a evitar que los ojos se vean perjudicados por el viento constante y las quemaduras. Como es lógico, se recomienda a los kiters con correcciones en la vista que utilicen lentes graduadas.

2. Protección contra impactos

Aunque no regula el nivel de protección contra los rayos UV, la FDA impone una norma mínima de resistencia a los impactos en las gafas de sol para evitar que se agrieten o se hagan añicos con los golpes. No obstante, para el kiteboarding, debes asegurarte de que tus gafas de sol son capaces de soportar una buena paliza, como las de esquí o las de motociclismo. Es muy fácil recibir un golpe en la cara con la tabla de kitesurf después de que el viento te azote mientras realizas un salto o una trasluchada. Las gafas para kiteboarding también deben tener algún tipo de absorción de impactos en su interior. Busca monturas de policarbonato, que son 10 veces más resistentes que las gafas de plástico o de cristal. También son mucho más ligeras, flexibles y flotan mucho mejor en el agua.

3. Protección contra salpicaduras y niebla

Quieres que tus gafas de sol para kiteboarding se mantengan limpias en el agua o cuando te salpiquen. Sus lentes deben ser hidrofóbicas (es decir, repelentes al agua), idealmente con revestimientos en ambas caras de las lentes. Este es probablemente el aspecto en el que más destacan las mejores gafas de kiteboarding. Las lentes no sólo deben repeler el agua, sino que también deben mitigar idealmente los residuos de sal que se forman en ellas cuando se sumergen en agua salada. Algunos kitesurfistas se limitan a coger unas gafas de sol normales y tratarlas con un pulido de coche o un spray de cera especial; yo personalmente no lo he probado. Tus gafas de kitesurf también deberían tener agujeros de drenaje en la montura para permitir la evacuación del agua – no hay nada peor que tener agua atrapada bajo tus ojos cuando estás navegando. Un buen flujo de aire ayuda a reducir el empañamiento de las lentes. También puedes utilizar un spray antivaho en ambas caras de las lentes antes de salir. O bien, puedes simplemente escupir en tus lentes y enjuagarlas – eso me funciona realmente para reducir el vaho.

4. Fijación ultra segura

Obviamente, este es un punto crucial: quieres que tus gafas de kitesurf se mantengan firmes alrededor de tu cabeza frente a diversos impactos o desprendimientos de olas. Sin embargo, la verdad es que las correas que realmente funcionan son algo raro. las gafas de kiteboarding siempre acabarán saliéndose de tu cara/cabeza, quizás incluso si llevas un sombrero con correas o un casco con hebilla. Por lo tanto, deberías tener algún tipo de correa de respaldo (por ejemplo, el retenedor Croakie) atado a la cremallera de tu traje de neopreno, al asa del arnés, al velcro o a un collar para no perder las gafas incluso después de que un wipeout te las arranque de la cara.

5. Flotabilidad y visibilidad

Si no tienes una correa, querrás que tus gafas de sol de kitesurf floten en el agua para poder cogerlas si las pierdes. Sin embargo, no todas las gafas flotan. También puedes utilizar una correa flotante para el cuello, como esta correa Bobberz (Amazon). Incluso si las gafas flotan, puede ser muy difícil encontrarlas después de que te las arranquen. Si puedes, elige un color llamativo para tus gafas para que sean más fáciles de detectar en el agua.

6. Alcance y claridad de la visión

Para practicar kiteboarding, necesitas imperativamente unas gafas que te proporcionen un amplio rango de visión en todas las direcciones. Las gafas de tipo esquí pueden ofrecerte este tipo de alcance, pero, claro, no siempre resultan muy atractivas… Las lentes de media montura también pueden proporcionar una gran claridad y una amplia visión periférica. Lo ideal es que la parte posterior de las lentes tenga un tratamiento antirreflejante, lo que dará lugar a un mejor contraste y eliminará las molestas impresiones de imágenes fantasma, mejorando la comodidad de forma significativa. Esto me lleva a un debate común, ¿debería tener lentes polarizadas o no? He probado algunas gafas de sol polarizadas para el kiteboarding, pero siempre me han estorbado a la hora de navegar. La polarización a menudo me impide leer con precisión la superficie del agua – en realidad veo a través del agua. Con ciertas posiciones del sol, las gafas polarizadas también parecen hacerme perder algo de percepción de la profundidad, es decir, el agua me parece plana, lo que hace más difícil evaluar el chop y las olas. No obstante, las gafas de sol que acabé eligiendo son polarizadas… Sigue leyendo.

7. Los problemas más comunes de muchas gafas de kiteboarding

  • Las gafas acaban rápidamente rayadas por la sal y la arena secas y hay que cambiarlas, a veces dos veces por temporada
  • Se llenan de agua cada vez que te caes o te golpea una ola
  • La mayoría de las lentes acaban empañándose o llenándose de gotas; hay que mantener las lentes impecables para evitarlo
  • Recubrimiento de película de baja calidad. Las manchas de sal acaban dificultando la visión
  • La montura se rompe rápidamente o se oxida en las patillas
  • Las correas no son lo suficientemente resistentes como para mantener las gafas puestas durante un accidente

No dejes de visitar estas secciones